Cultiva Alcañiz acogerá el mayor evento nacional de agricultura extensiva

28/04/2025
La jornada se celebrará el 8 de mayo en una finca experimental de 11 hectáreas de la Cooperativa “Nuestra Señora de los Pueyos” de Alcañiz y se prevé que asistan 1.200 profesionales.
 
La finca experimental de regadío de Cooperativa “Nuestra Señora de los Pueyos” de Alcañiz acogerá el 8 de mayo el principal evento nacional al aire libre de agricultura extensiva. Medio centenar de empresas mostrarán en sus ensayos y vitrinas, sembradas en el mes de noviembre, el comportamiento de nuevas variedades de cereal de invierno y los tratamientos de nutrición y sanidad vegetal más innovadores del mercado. 
 
Se trata de una oportunidad única para poder observar y testar sobre el terreno los últimos avances en tecnología vegetal y se calcula que van a asistir a la jornada 1.200 profesionales provenientes de distintas comarcas del país. “La cuarta edición de Cultiva será el gran punto de encuentro para el sector de los extensivos.” -destaca José Víctor Nogués, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, entidad coordinadora del evento. “Además, está siendo un año de buenas condiciones agroclimáticas en el Bajo Aragón y el material vegetal se encuentra en perfectas condiciones” 
 
Esta jornada llega por primera vez a la provincia de Teruel, después de tres ediciones celebradas de Los Monegros, Sádaba y el Somontano de Barbastro. Una de las principales novedades es la recuperación de los ensayos oficiales de la Red Arax en el marco de Genvce (Grupo para la
 
Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos
en España), “lo que aporta un gran valor, porque permite contemplar en 11 hectáreas la adaptación del material vegetal y compararlo con las variedades testigo que se han utilizado tradicionalmente. Estos trabajos son claves para multiplicar las producciones”, remarca Miguel Gutiérrez, responsable de la Unidad de Cultivos Herbáceos CTA-Gobierno de Aragón.
 
La Cooperativa del Campo Nuestra Señora de Los Pueyos de Alcañiz, que en la actualidad cuenta con 2.600 socios, ejerce como anfitriona y co-organizadora de Cultiva. “Para nosotros es una oportunidad, un reto y una responsabilidad ya que es la jornada técnica de referencia en Aragón: es un punto de encuentro entre agricultores, técnicos de campo, cooperativas y empresas que deben afrontar los nuevos desafíos ambientales y climáticos”, remarca Luis Egea presidente de la sociedad cooperativa.
 
Los asistentes a la jornada también podrán asistir a demostraciones y conducir maquinaria de precisión en distintas áreas habilitadas dentro de la finca. “Alcañiz acoge con ilusión este evento, que se enmarca en nuestra voluntad de apoyar todas las iniciativas del sector primario, uno de los pilares económicos de nuestra ciudad” indica Miguel Ángel Estevan, alcalde de del Ayuntamiento de Alcañiz, entidad que junto a la Diputación Provincial de Teruel está colaborando con el evento. 
 
La Jornada Cultiva Alcañiz comenzará a las 8:30 de la mañana y se ha diseñado un programa de actividades que incluye visitas guiadas a las plataformas de ensayos de Red Arax-Genvce, de la Cooperativa “Nuestra Señora de los Pueyos” de Alcañiz y a los ensayos de cebadas malteras. Distintas empresas también han convocado sus charlas y reuniones técnicas en la zona de carpas comerciales y se ha habilitado un espacio para exposición de maquinaria antigua. El evento se cerrará con una comida popular en la carpa central que servirá de punto de encuentro para los profesionales del sector primario. 
 
 
Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón
Copyright © 2009                   Colaboradores:
Servicios web Diaple