Últimas noticias

19/09/2023
Puesta en marcha por Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, junto con Cooperativas Agro-alimentarias de España y las federaciones regionales de Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, se ha desarrollado en las principales redes sociales, consiguiendo en total más de...
15/09/2023
El informe del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, reconoce que las cooperativas promueven el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones de desarrollo social, económico y protección del medio ambiente contribuyendo a conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ...
13/09/2023
Estos días conocíamos un nuevo avance de la situación de mercado del sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa durante la campaña de comercialización 2022/23, con datos a 31 de agosto.   ACEITE DE OLIVA   La producción com...
07/09/2023
La Comisión Europea ha puesto en marcha, a finales del mes de julio, una consulta pública para recopilar opiniones sobre cómo conseguir un ecosistema industrial agroalimentario más ecológico, digital y resiliente.   La Estrategia Industrial de la Un...
06/09/2023
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca y el presidente de la COGECA, Ramón Armengol, han participado en el encuentro de las organizaciones con el ministro de Agricultura, Luis Planas, en el transcurso de la reunión informal de mini...
05/09/2023
Aunque aún es pronto para conocer con exactitud el alcance que ha tenido sobre la agricultura o la cabaña ganadera, la primera impresión es que las intensas lluvias dejarán siniestros puntuales en los cultivos presentes en el campo en este momento. Se recuerda que todo...
04/09/2023
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha actualizado los datos del avance de la situación de mercado del sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa, del mes de julio. A continuación detallamos las principales cifras del informe mensual: ACEITE DE ...
01/09/2023
Según la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada, la producción de alfalfa y de otros forrajes desecados pasará de 1.263.000 toneladas, en la campaña anterior, a 950.000, en la campaña 2023/24. El sector de los forrajes desh...
01/09/2023
Los productores de cultivos herbáceos que renueven el seguro en los módulos 1 ó 2 antes del 30 de septiembre, 31 de octubre o 15 de noviembre (en función del ámbito y del cultivo) obtendrán una bonificación del 5 %. Hoy viernes, 1 de septiembr...
14/08/2023
El Consejo Sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España, se reunió el pasado día 9 de agosto para analizar la situación del viñedo en España y realizar una primera estimación de vendimia, que teniendo en cuenta la fecha...
09/08/2023
La propuesta de subida de tasas de Agroseguro supone un incremento del 30 % de media. En la reunión del grupo de normativa de ENESA del pasado 31 de julio se aprobó la línea del seguro de herbáceos extensivos para la campaña 2024, con la oposición de...
01/08/2023
Los mayores pagos, con 52,6 millones de euros, corresponden a cultivos herbáceos. Aragón percibirá 3,3 millones de euros. Agroseguro continúa abonando las indemnizaciones por los estragos de la sequía de la última campaña con el pago, ayer 27 ...
24/07/2023
Ante dos campañas consecutivas de producción inferiores al 50 % de una campaña media, es necesario que el Ministerio de Agricultura y Comunidades Autónomas establezcan medidas de apoyo a agricultores y cooperativas.   El olivar viene padeciendo una sequ&ia...
21/07/2023
La propuesta diferencia las plantas resultantes de métodos de mutagénesis dirigida y cisgénesis de los productos transgénicos (OMG).   La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), de la que Cooperativas Agro-alimentarias de España forma parte, ...
21/07/2023
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha trasladado al Ministerio de Agricultura la gran preocupación de las ganaderas y ganaderos por la falta y encarecimiento de la paja, como consecuencia de la sequía que está afectando a una gran parte de la península. A ...
20/07/2023
La estimación de indemnizaciones del seguro agrario se eleva hasta los 772 millones de euros en el primer semestre de 2023. La sequía es la responsable del mayor siniestro de la historia del seguro agrario, agravado por las tormentas de pedrisco sufridas en las últimas s...
17/07/2023
Agroseguro abona 47,1 millones de euros a productores asegurados de cultivos herbáceos de secano (cereal de invierno, leguminosas y colza) por los siniestros registrados durante la última campaña, principalmente a causa de la sequía.   Tras el pago realiza...
14/07/2023
El Real Decreto de Registro de Contratos Alimentarios es una realidad desde finales de 2022, y una obligación desde el pasado 30 de junio. El 21 de diciembre de 2022 se publicaba en el BOE el Real Decreto 1028/2022, de 20 de diciembre, por el que se desarrolla el Registro de Contratos ...
12/07/2023
Las fuertes tormentas de pedrisco y lluvia registradas en el valle del Ebro el pasado jueves y viernes dejan siniestros en 30.541 hectáreas aseguradas, según los partes de siniestro recibidos por Agroseguro hasta el 10 de julio. La cifra es provisional, ya que los productores a...
12/07/2023
Estos días conocemos un nuevo avance de la situación de mercado del sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa durante la campaña de comercialización 2022/23, a 30 de junio. Con respecto al aceite de oliva, en el noveno mes de esta campaña, destacamos...
VER MÁS NOTICIAS
Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón
Copyright © 2009                   Colaboradores:
Servicios web Diaple