El mercado de aceite de oliva mantiene su excelente comportamiento en abril

14/05/2025

Pese al parón de Semana Santa las salidas de aceite han sido de 140.650 toneladas, una cifra superior a la del mes de marzo.

Ya conocemos los datos del avance de mercado a 30 de abril correspondientes a las declaraciones a la AICA del sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa

Con respecto al ACEITE DE OLIVA, en el séptimo mes de la campaña de comercialización 2024/25, destacamos:

La producción declarada durante este mes de abril es de 3.506,15 t. El total producido a la fecha es de 1.410.493,90 t, cifra que coincide con la prevista por Cooperativas Agro-alimentarias de España en los meses pasados.

Las salidas de aceite al mercado se situarían en el mes de abril en el entorno de las 140.650 t, superiores a las salidas del mes pasado, aun considerando la pérdida de actividad de este mes de abril por los días de Semana Santa, lo que indica, nuevamente, el buen comportamiento del mercado durante este mes de abril. Las salidas acumuladas en este séptimo mes de campaña son de 866.160 toneladas.

Para el cálculo de las salidas durante abril se han estimado unas importaciones de 23.000 t, cifra equivalente a las importaciones del mismo mes de la campaña pasada y que se confirmarán una vez Aduanas publique los datos consolidados.

Con estos datos estimamos que las exportaciones en el mes de abril van a estar alrededor de las 88.190 t y unas 52.460 t habrían sido destinadas al mercado interior.

Por lo que respecta a las salidas de aceite de almazara, se sitúan en 113.882 t, con un total acumulado en estos siete meses de campaña de 867.992 toneladas.

En cuanto al reparto de las existencias:

- Las existencias de final de campaña 23/24, han modificadas ligeramente hasta las 190.669 t.
- Las existencias en almazaras se sitúan en 666.457,89 t, lo que supone 106.766 t menos que en el mes de marzo.
- Las existencias en envasadoras son de 205.645,13 t lo que supone 5.238 t menos que el mes anterior.
- Las existencias en el Patrimonio Comunal Olivarero se sitúan en las 9.835 t, sin cambios sobre el mes anterior.
- Las existencias totales a final del mes de abril son de 881.940 t, lo que supone 114.139 t menos que en el mes de marzo.  Si se mantiene el nivel de salidas de los últimos meses estaríamos a final de campaña incluso por debajo de las 295.000 t que tenemos en nuestro balance.

Con respecto a la ACEITUNA DE MESA, los datos más relevantes en el octavo mes de la campaña 2024/25 son:

- Las existencias iniciales de la campaña quedan establecidas en 269.168 t.
- El volumen de aceituna entamada comunicada hasta la fecha es de 533.012 t de las cuales 444.558 t se han entamado en Andalucía y 84.096 t en Extremadura.
- Las importaciones acumuladas a 30 de abril son de 16.904 t (dato mes: 2.497,66 t.)
- Las exportaciones acumuladas durante este octavo mes por su parte se situarían en 205.897 t (dato mes: 23.761 t)
- La ACM destinada al mercado interior se estima haya sido hasta esta fecha de 98.321 t (dato mes 12.662 t)
- Las existencias acumuladas a 30 de abril son de 491.957 t (dato mes: -36.229 t.)

Estos datos se desprenden de las declaraciones mensuales a la AICA con el fin de obtener informes sobre los mercados del aceite de oliva y la aceituna de mesa.

Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón
Copyright © 2009                   Colaboradores:
Servicios web Diaple